ESTRENO: 2010
El espectáculo constituye un experimento en clave épica y romántica, en torno a los límites de la naturaleza humana, el deseo de libertad del homb re y su ansia secreta de emular a los dioses y penetrar los arcanos insondables de la vida y de la muerte.
El montaje sigue paso a paso la novela de Mary Shelley, incluyendo aquellos aspectos menos divulgados, como el despertar de la poderosa inteligencia de la criatura, sus amargas reflexiones y la desesperación vital y filosófica del Dr. Frankenstein.
Los aspectos más legendarios del mito de Frankenstein y su monstruo, alimentados por la factoría Universal también están presentes. La puesta en escena se remite en parte a la maquinari del “gran guignol”, pero también al “Sturm und Drug” y la desolada iconografía de los románticos ingleses y alemanes.
Ficha artística y técnica
Dirección: Gustavo Tambascio
Texto: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley
Versión: Gustavo Tambascio
Intérpretes: Raúl Peña
, Javier Botet
, José Luis Salcedo,
Natalia Hernández
, José Antonio Tiscar
, Nerea Moreno
, Javier Ibarz
, Emilio Gavira
, Mario Sánchez,
Álvaro Alvardo
Escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda
Vesturario: Alejandro Andújar
Iluminación: Felipe Ramos
Música y espacio sonoro: BrunoTambascio
Caracterización: Como una puerta
Diseño de imagen: ComeyCalla
Jefe de prensa: María Díaz
Diseño producción: Eva Paniagua
Producción: Producciones Come y Calla